

Estudió Filosofía en Madrid, se doctoró en Princeton (Nueva York), fue discípulo de Derrida en París y hoy es una de las 25 personas más influyentes del arte contemporáneo, según la revista ‘Art Review’.
El elemento de Francos se pintó de azul, rosa y blanco, los colores del monumento trans. «A pesar de todo aquí estamos, visibles e resistentes, porque non temos que pedir permiso, as persoas trans somos parte deste mundo e as familias seguirán estando do noso lado»
Si estamos de acuerdo en que la población aborigen canaria fue descendiente del pueblo amazigh (bereber), ¿por qué no resignificar el pasado y la historia canaria construyendo puentes con la descendiencia directa de este pueblo?
Aitzole Araneta encabeza la lista de Podemos en San Sebastián y María Jesús López concurre como independiente por Hellín (Albacete). Ellas han derribado la barrera política de la sexualidad. La diversidad sexual ha derribado otra barrera política más.
A un día de conmemorar la lucha contra la LGBTIFobia, Daniel y Yago han puesto voz a la infancia y la adolescencia transexual para decir basta, cansados de oír que «la biología es la biología», de la confusión entre identidad y orientación, de que se «genitalice» la identidad
Autora: Natalia Aventín Ballarín Un año más, el 17 de mayo día contra la LGTBIQfobia, ponemos de manifiesto que queda …
Con la corredora Santhi Soundarajan, la prensa habló de “estafa por cromosoma Y’. La judoca Edinanci Silva tuvo que operarse y hormonarse para poder seguir compitiendo. Los cuerpos de muchas deportistas rompen con las expectativas sobre las mujeres y con la tiranía del dualismo sexual que las presupone siempre inferiores físicamente a los hombres. La respuesta: controles médicos sexistas para probar que son “verdaderas mujeres” y ensañamiento mediático.
La escritora de las memorias de La Veneno presenta ‘Vestidas de azul’, un repaso al trato del cine a la mujer trans en España. Después de sorprender con ¡Digo! Ni puta ni santa, las memorias de la indescriptible Cristina, La Veneno, la periodista y escritora valenciana Valeria Vegas publica ahora un nuevo libro en el que cambia de registro.
El CEIP Esteban Navarro Sánchez acoge desde este lunes la exposición de fotografías Cotidianamente extraordinario, organizada con la colaboración de la Asociación Chrysallis Canarias AFMT, para “visibilizar una diversidad más en nuestra sociedad y trabajar por la igualdad y la coeducación como valores de primer orden”.
ESCUELAS INCLUSIVAS (editado) Fuente: cromosomax.com Irlanda incluirá la EDUCACIÓN LGBT en sus ESCUELAS. Irlanda ha dado un paso muy esperanzador …