La asociación Chrysallis, que agrupa familias de menores transexuales, y que tiene en el Bierzo dos familias asociadas, no les es suficiente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (…)

La asociación Chrysallis, que agrupa familias de menores transexuales, y que tiene en el Bierzo dos familias asociadas, no les es suficiente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (…)
Cambió su nombre en noviembre a la vez que hizo su «tránsito», hoy es una pequeña-gran activista LGTBI.
El Tribunal Constitucional contradice en una sentencia sus propios argumentos y sigue refiriéndose a un adolescente transexual en femenino
Desde muy temprano sintió que el género y el nombre que le fueron asignados al nacer no se correspondían con su identidad. Se lo dijo y repitió a su familia, hasta que en casa lo entendieron e iniciaron con ella el delicado proceso de romper en plena infancia con el más primario de los esquemas sociales. Así fue la revolución de Cora en su hogar, en su escuela y ante (…)
Chrysallis, Asociación de Familias de Menores Transexuales, nace en España en verano de 2013, con la finalidad de encontrar respuestas que no acababan por llegar, producto de la insuficiencia de la legislación y de la labor de la administración a la hora de afrontar (…)
El feminismo transexcluyente no es nuevo: su historia empieza en los años 70 y su argumentario no ha cambiado mucho desde entonces. Las afirmaciones de algunas participantes de la Escuela Feminista de Gijón han vuelto a poner de manifiesto cómo esta corriente que se autodenomina “radical” violenta a (…)
Después de Gijón, se ha marcado un antes y un después en lo que a la apropiación del feminismo se refiere. No fue un debate, ni un espacio constructivo, fue un adoctrinamiento mal enfocado y con un discurso fácil, dónde la mofa y el escarnio hacia el colectivo trans, hizo las las delicias de las asistentes. Desde luego más parecido a un circo romano (…)
El Tribunal Constitucional ha anunciado mediante nota de prensa que avala “QUE LOS MENORES CON SUFICIENTE MADUREZ Y QUE SE ENCUENTREN EN UNA SITUACIÓN ESTABLE DE TRANSEXUALIDAD PUEDAN SOLICITAR SU CAMBIO DE SEXO EN EL REGISTRO CIVIL”
Alana Portero nos habla, a partir de su experiencia personal, de la importancia de la ficción, que puede darte una imagen de ti misma completamente deformada o sanarte: «Somos historias. Aprendemos a través de historias. Perduramos en ellas. Una mal contada y bien transmitida puede arruinar incontables vidas»
Muchas personas todavía tenemos mucha transfobia interiorizada, algo que debemos reeducar poco a poco. Las personas que no nos identificamos con el género que se nos fue asignado al nacer tenemos que lidiar a diario con comportamientos y comentarios indiscretos que borran nuestra existencia y que demuestran una vez más que queda mucho por hacer, educar y visibilizar.