Saltar al contenido (presiona la tecla Intro)
CHRYSALLIS

CHRYSALLIS

Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans*

  • ¿QUÉ ES CHRYSALLIS?
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Películas, series…
    • Documentales y vídeos
    • Libros
    • Cuentos de libre descarga
    • Guía para docentes
    • Material didáctico
    • Material curricular
    • Guías y folletos
    • Campañas
  • ENLACES DE INTERÉS
  • MARCO LEGAL
    • TRÁMITES EN REGISTRO CIVIL
      • Procedimiento y modelos para solicitar la rectificación del sexo registral
      • Procedimiento y modelos para solicitar la rectificación del nombre
    • PROTOCOLOS POR COMUNIDADES
  • REALIDADES TRANS
    • Glosario
    • O.N.U. (U.N.)
  • ANTEPROYECTO DE LEY
  • CONTACTO
CHRYSALLIS

CHRYSALLIS

Asociación de familias de Infancia y Juventud Trans*

  • ¿QUÉ ES CHRYSALLIS?
  • NOTICIAS
  • RECURSOS
    • Películas, series…
    • Documentales y vídeos
    • Libros
    • Cuentos de libre descarga
    • Guía para docentes
    • Material didáctico
    • Material curricular
    • Guías y folletos
    • Campañas
  • ENLACES DE INTERÉS
  • MARCO LEGAL
    • TRÁMITES EN REGISTRO CIVIL
      • Procedimiento y modelos para solicitar la rectificación del sexo registral
      • Procedimiento y modelos para solicitar la rectificación del nombre
    • PROTOCOLOS POR COMUNIDADES
  • REALIDADES TRANS
    • Glosario
    • O.N.U. (U.N.)
  • ANTEPROYECTO DE LEY
  • CONTACTO

niños transexuales


2 de diciembre de 2018

Los pediatras ante la transexualidad en la infancia

Fuente: RTVE Se ha realizado el foro ‘Transexualidad en la Infancia y Adolescencia’ Una de las conclusiones, la petición de una ley estatal …

Leer más
12 de enero de 2016

El asociacionismo y el empoderamiento de las familias herramientas de aceptación de la situación de transexualidad en menores de edad.

Artículo publicado en la revista de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica El asociacionismo y el empoderamiento de las familias …

Leer más
22 de abril de 2015

El nombre

El nombre es lo primero que decimos de nosotrxs al presentarnos a otras personas. Es una palabra a la que …

Leer más
21 de abril de 2015

I Jornada Informativa sobre menores transexuales de UNESCO C.A.M.

Con motivo de la puesta en marcha del primer área LGTBI+H que la Unesco ha integrado dentro de la delegación madrileña, …

Leer más
15 de marzo de 2015

Día de La Visibilidad Trans

El 15 de marzo es un día para reivindicar la visibilidad también para las familias de Chrysallis. Porque a quien …

Leer más
6 de marzo de 2015

Dos madres andaluzas visibilizando con corazón y coraje.

María y María José visibilizan sus realidades familiares, más allá de sus propios procesos personales y superponiendo la felicidad de sus peques …

Leer más
16 de febrero de 2015

Interviú: «35 años de lucha»

Esta semana aparece en la revista Interviú un artículo titulado «Transexuales: 35 años de lucha» Artículo de Inma Muro Fotografía destacada …

Leer más
21 de septiembre de 2014

Daniel(a) es Daniela

Es la vida de una niña transexual de 8 años y su historia íntima contada por su madre Su padre …

Leer más
26 de julio de 2014

«Cómo ayudo a los adolescentes transexuales a convertirse en quienes quieren ser»

La pubertad es un momento incómodo para casi todos, pero para los adolescentes transexuales puede ser una pesadilla, ya que …

Leer más
21 de julio de 2014

Niños trans: cómo notarlo y qué hacer

Al momento de nacer se nos asigna un género de acuerdo a nuestro sexo físico. Con el avance de las …

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 … 5

Entradas recientes

  • El valor de una foto
  • 17 de Mayo del 2022 Día Internacional contra la LGTBIFOBIA
  • Actos por la Visibilidad Trans en Andalucía
  • 31 de Marzo, Inés María Machado
  • 31 de Marzo Gisela madre de Eita

Comentarios recientes

    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Política de privacidad

    Las dudas que se plantean en torno a las identidades trans* tienen su origen en la construcción social del binarismo dicotómico de género. Nos han trasmitido como única posibilidad la división de las personas en dos categorías, hombre y mujer. Nuestra identidad solo la conocemos nosotres mismes y es nuestro derecho imprescindible decidir con qué género nos identificamos en esta sociedad diversa y plural. ¡infórmate y únete al cambio!

    Nuestras Redes Sociales

    Creado por HappyProducciones Rara Magazine | Desarrollado por Rara Theme Funciona con WordPress